1. CONOZCA ANDAMARCA

CONOZCA ANDAMARCA
 

 

LOCALIZACION GEOGRAFICA

 

La ciudad de ANDAMARCA está ubicada en el Departamento de Ayacucho Provincia de Lucnas- Puquio, se encuentra a una altitud de 3550 msnm., ubicada en la parte nororiental de la Provincia de Lucanas. Limita por el norte con Cabana sur, por el sur con Puquio, por el este con Chipao y por el oeste con Lucanas. La extensión de su territorio alcanza a 89,000 hectáreas.

imagen 

VIA DE COMUNICACION TERRESTRE
Via acceso terrestre de la ciudad de Lima se utiliza la Panamericana sur hasta Nazca, de esta ciudad se toma una bifurcación a Puquio, luego de dos horas de ascenso habremos alcanzado el punto mas alto sobre 4200 m.s.n.m. en la inmensa Meseta de Galeras, Reserva Nacional donde habitan las VICUÑAS. Luego, ingresamos al distrito de Lucanas, antes ATUN-Rukanas y así llegamos a la ciudad de Puquio. Pasando esta ciudad nos encontramos con dos bifurcaciones: una por JERONTA y la otra por SAWAJOCHA para llegar a nuestro destino Andamarca. Este viaje no debe exceder de 15 horas, haciendo un total de 709 km. de recorrido.
RESEÑA HISTÓRICA DE ANTAMARKA
Se encontraban en el territorio del Chinchaysuyo, dos importantes naciones; los Atun Rukanas y los Rukanas Antamarka, conjuntamente con Atun Soras, por sus rasgos, durante la época de la expansión del incario aproximadamente a mediados del siglo XII.
Los RUKANAS ANTAMARKA fueron los hombres mas privilegiados del Chinchaysuyo; privilegio que surgía por ser ellos los hombres mas fuertes y robustos, escogidos especialmente para ser cargadores de la literas o el anda del inca paseaban su peregrinaje por todo el dominio imperial; mas conocido como los APUPA-CHAQUIN que quiere decir pie del inca.
Es el nombre de una comarca, el único pueblo que hereda el nombre de esta gran Nación. A la llegada de los españoles formó parte de un repartimiento, en un primer episodio de control desde el Cusco y para luego depender directamente de Huamanga: El padre del cronista Felipe Guaman Poma de Ayala, desempeñaba el cargo como jefe de los pueblos Rucana, Antamarca y Soras, en condición de descendiente de grandes soberanos de la familia imperial del Cusco. Otra de las evidencias que demuestra, que fue una ciudad importante es que el Inca Huáscar fue abatido por las fuerzas de su hermano Atahualpa; quien lo mandó a matar y sus restos fueron arrojados al río de Andamarca (Negromayo), cuando la crecida del río era mayor, según versiones investigadas por los historiadores.

ACTRACTIVOS NATURALES
YANA MACHAY
El acceso de vía ANDAMARCA a Puquio es otra ruta empleada por caminos de herradura (Runañan), es un viaje de un día hasta llegar a la capital de la Provincia al paso, encontramos “Yana Machay”, (Negro Machay) una de las CAVERNAS mas antiguas, debe ser residencia andina; en los que se encontraron vestigios que dan cuenta del hombre más antiguo de América del Sur; posteriormente en su suelo florecieron avanzadas Culturas; como los Huarpa, Wari luego los Incas, se impusieron a los pobladores Atun Rucanas, Rucanas Antamarka, Atun Soras y al producirse la conquista española desaparecen a los Incas, y los cambia de nombre de Antamarka a Andamarca. Pero Yana – Machay se conserva sin cambiar su estructura antigua esta ubicado al pie del río de Andamarca (Negro Mayo).

Imagen

 
ACTRACTIVOS NATURALES
YANA MACHAY
El acceso de vía ANDAMARCA a Puquio es otra ruta empleada por caminos de herradura (Runañan), es un viaje de un día hasta llegar a la capital de la Provincia al paso, encontramos “Yana Machay”, (Negro Machay) una de las CAVERNAS mas antiguas, debe ser residencia andina; en los que se encontraron vestigios que dan cuenta del hombre más antiguo de América del Sur; posteriormente en su suelo florecieron avanzadas Culturas; como los Huarpa, Wari luego los Incas, se impusieron a los pobladores Atun Rucanas, Rucanas Antamarka, Atun Soras y al producirse la conquista española desaparecen a los Incas, y los cambia de nombre de Antamarka a Andamarca. Pero Yana – Machay se conserva sin cambiar su estructura antigua esta ubicado al pie del río de Andamarca (Negro Mayo).
Imagen
CATARATA PUZA PACCHA
La Catarata PUZA PACCHA, queda a una hora de camino. Aproximadamente de 200 mts., está catarata tiene tres niveles espectaculares de caída, donde el agua se transforma en algodón tenue y refrescante por su caída es mas singular y atractivo, esta circundado por grandes alturas de peñasco macizos.

Imagen
LAGUNA YARPO CCOCHA
Con su propio manantial, rodeado de fauna y flora ecológica, a 30 minutos de camino; en ella encontramos aves silvestres, diferentes y coloridas.
Imagen
BAÑOS TERMALES
Los Baños Termales de Tincuhua son lugares de obligada visita para beneficiarnos con sus excelentes propiedades. Para ello, hay que pasar el puente de ingreso carretero, al sur del centro poblado, a 15 minutos de camino y descender al río.
imagen
ACCAIMARCA
Al frente del pueblo se muestra un imponente y gigante peñasco, aproximadamente de 500 mts. de altura que vigila eternamente al pueblo, como un centinela militar de la Guardia de Honor.
A la vez, es propicio para la práctica de los deportes de aventura como: Parapente y escalda en roca y se considera el mirador más grande del Perú.
imagen
CRATERES DE PACHAPAMANCAN
Aberturas en las pampas de una profundidad de 200 mts. por 50 mts. de diámetro aproximadamente la primera y los otros dos con un diámetro de 30 a 25 mts. aproximadamente. Originados por la caída de meteoros.
imagen
   

 

ANDAMARCA ORGULLO DEL PERU
 
 
Hoy habia 6 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis